¿Cómo funciona un plan padrino?

  1. Inscripción: El padrino se comunica con la encargada de Ancianato Divina Providencia  y expresa su interés en apoyar a un adulto mayor en específico o en general.
  2. Emparejamiento: Se le asigna a cada padrino información sobre el adulto mayor o adultos mayores que desea apoyar, teniendo en cuenta sus intereses y necesidades.
  3. Comunicación: Se establece un horario de visitas o cuando se es deseado salir a compartir con el adulto mayor.
  4. Seguimiento: El Ancianato Divina Providencia realiza un seguimiento regular para garantizar que las necesidades del adulto mayor estén siendo cubiertas y que la relación entre padrino y adulto mayor sea positiva.

¿Qué tipo de apoyo pueden brindar los padrinos?

Apoyo económico: Para cubrir gastos como medicinas, tratamientos especiales, artículos personales, actividades recreativas o cualquier otro requerimiento que mejore la calidad de vida del residente.

Compañía: Visitas regulares, compartir tiempo de calidad, reír, celebrar cumpleaños y combatir la soledad.

Donaciones en especie: Artículos como ropa, juegos de mesa, productos de higiene personal o cualquier otro elemento que pueda ser útil para la residente.

¿Cuáles son los beneficios de un plan padrino?

  • Para el padrino:
    • Sentido de pertenencia y satisfacción personal al ayudar a otros.
    • Fortalecimiento de los lazos sociales y la empatía.
    • Oportunidad de aprender de las experiencias de vida de una persona mayor.
  • Para el residente:
    • Mejora de la calidad de vida gracias al apoyo económico y emocional.
    • Sentimiento de valor y compañía.
    • Mayor bienestar psicológico y emocional.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar